Se realizará Foro de Eficiencia Energética

Con el propósito de compartir experiencias sobre las mejores prácticas en implementación de políticas públicas y uso de tecnologías, en materia de eficiencia energética y acceso universal a los servicios energéticos, los días 28 y 29 de septiembre se realizará en la Ciudad de México el Foro de Eficiencia Energética y Acceso.

En la organización del evento participan la Secretaría de Energía (SENER), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como del  Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Ministros y funcionarios responsables de eficiencia energética, expertos de instituciones especializadas, representantes de alto nivel del sector privado, la banca de desarrollo, la academia y organismos internacionales, enfocarán sus discusiones en torno a tres ejes rectores: normas y estandarización; capacitación y difusión de información a la población; así como programas exitosos documentados en México y en otros países.

Este Foro forma parte de las actividades del sector energético rumbo a la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), en alcance y seguimiento del compromiso del Gobierno del Presidente Felipe Calderón para atender las recomendaciones del Grupo Asesor en Energía y Cambio Climático del Secretario General de la ONU y diversos resolutivos para lograr un futuro energético sustentable que asegure el acceso universal a los servicios energéticos y reduzca la intensidad energética global.

Entre los participantes se encuentran: Ministros de energía del continente; dos premios nobeles: Mario Molina y Rajendra Pachauri; dos directores de organismos internacionales: Kandeh Yumkella, director general de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y presidente del grupo asesor del Secretario General de la ONU en energía y cambio climático y Carlos Florez, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía; Mulyani Indrawati, director Gerente del Banco Mundial; Pamela Cox, Vicepresidente del Banco Mundial; así como Santiago Levy y Steven Puig, Vicepresidentes del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros

Photo of author

Más Notas

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments