El hecho de que te autoemplees no quiere decir que tengas que estar desprevenido en caso de una emergencia, pero tampoco que tengas que gastar grandes cantidades de dinero, a tu alcance están los seguros básicos.
Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), indican que 54 millones de adultos no cuentan con algún tipo de seguro, y esto se debe principalmente a su costo (42%); a que no los conocen o no saben dónde solicitarlos (20%);, que no se los han ofrecido (9%); o tienen desconfianza hacia las aseguradoras (4%).
Para que no seas parte de este grupo puedes recurrir a los seguros básicos que por un costo bajo te ofrecen condiciones simples y requisitos sencillos para la reclamación y pago de siniestros en los riesgos más comunes.
Existen cinco tipos de seguros básicos:
– Seguro de Vida. Este producto básico ofrece únicamente la protección por fallecimiento, tiene un plazo de cinco años con pago de prima anual y con sumas aseguradas de 100 mil hasta 300 mil pesos.
– Seguro de Auto. Ofrece protección derivada de la responsabilidad civil por daños en bienes y personas de terceros hasta por 250 mil pesos.
– Accidentes Personales. Este seguro brinda protección por muerte, siempre y cuando sea a causa de un percance, la vigencia del seguro es por un año y las sumas aseguradas van de 100 mil a 200 mil pesos.
– Seguro de Gastos Médicos. Este producto ofrece la protección por enfermedades de alta frecuencia o de alta severidad y el pago de una renta diaria en el hospital; la prima anual ronda en aproximadamente mil 200 pesos y el monto a pagar varía según la aseguradora.
– Seguro de Salud. Tiene como objetivo ofrecer medicina preventiva y correctiva para el cuidado de la persona.
En la página de la CONDUSEF puedes conocer el nombre de las empresas que ofrecen este tipo de opciones y sus características, aunque el costo de la prima y las condiciones de la misma dependen de factores como entidad ocupación, edad y sexo.
A través del Registro de Seguros Básicos (RESBA) de la CONDUSEF puedes conocer y comparar en un solo lugar, el costo de las diversas opciones que existen en el mercado.
Ariadna Cruz con información de Condusef
También podría interesarte