200 mil becas para impulsar el talento en 2025

Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, reafirma el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo de habilidades esenciales para el mundo laboral. Durante 2024, Santander otorgó 181 mil becas universitarias dentro de su programa de competencias curriculares, con el objetivo de reducir la brecha entre las habilidades adquiridas en la universidad y las necesidades del mercado laboral.

Para 2025, la meta es aún más ambiciosa: se planea otorgar 200 mil becas, con una inversión de $135 millones de pesos solo en México. Estas becas buscan mitigar las dislocaciones sociales causadas por la evolución tecnológica. Entre las más relevantes se encuentran las becas de manutención, que garantizan condiciones dignas para los estudiantes, y las de excelencia, otorgadas por mérito académico.

A través de la plataforma Santander Open Academy, los interesados pueden consultar la oferta de becas y cursos, que no están limitados a jóvenes universitarios, sino que están disponibles para cualquier persona interesada en fortalecer su formación. Los cursos más impactantes incluyen inglés, alfabetización digital, competencias de liderazgo y habilidades para el mundo laboral, los cuales han demostrado ser transformadores en la trayectoria profesional de los participantes.

Uno de los pilares de la iniciativa de Santander es mantener al ser humano en el centro del desarrollo tecnológico. La tecnología debe ser vista como una herramienta que potencia la productividad, la creatividad y la innovación, permitiendo a las personas delegar tareas rutinarias y enfocarse en actividades de mayor valor.

En este sentido, la certificación de habilidades adquiridas a través de la experiencia laboral es clave para el futuro profesional. Se busca que los trabajadores puedan acreditar sus conocimientos y capacidades, más allá de los títulos académicos formales.

Además, Santander promueve becas con un alto impacto social, como las de igualdad de género, no violencia de género y sostenibilidad. En un mercado laboral en constante cambio, la resiliencia y la capacidad de aprendizaje continuo son fundamentales para mantenerse vigente y competitivo.

En la actualidad, la creatividad se posiciona como la mayor contribución humana en un mundo cada vez más automatizado. El emprendimiento es una vía clave para el desarrollo profesional; sin embargo, muchos emprendedores deben migrar al ámbito corporativo tras el cierre de sus negocios. Estas personas son altamente valoradas en las empresas debido a las habilidades adquiridas en la gestión y operación de sus propios proyectos.

Por otro lado, las nuevas generaciones ya no ven el trabajo en una sola empresa como un objetivo de vida. Esto implica un cambio en la gestión del talento por parte de los departamentos de Recursos Humanos, que deben considerar los costos de rotación como parte de su operación y fomentar un ambiente que impulse el crecimiento profesional de los empleados, asegurando la transmisión efectiva del conocimiento.

Con estas iniciativas, Santander reafirma su compromiso con la educación, la empleabilidad y el desarrollo de habilidades para un mundo en constante evolución.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota Transformar la experiencia del cliente en 2025 con plataformas de mensajes omnicanal

Más Notas

3 comentarios en “200 mil becas para impulsar el talento en 2025”

  1. Hi, i read yoiur blogg from time to tim annd i own a similar
    onee annd i was just cudious iff you get a lot oof spamm feedback?

    If so hoow do youu pregent it, any plugun orr anything
    you ccan recommend? I gget sso muc latelyy it’s drfiving mee crazy so anyy help iss ver mch appreciated.

    Responder

Deja un comentario