Desafíos y llamado a la acción: Radiografía del Emprendimiento 2023 en México


En un revelador estudio impulsado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), se pone de manifiesto que el 64% de los emprendedores en México enfrentan su camino sin recibir apoyo alguno de instituciones públicas o privadas. La presidenta del Consejo Directivo de ASEM, Juana Ramírez, compartió estos hallazgos durante la presentación de la “Radiografía del Emprendimiento 2023”. Se trata de un análisis sobre los desafíos cruciales que obstaculizan el desarrollo de nuevos negocios en el país.

Obstáculos en la Ruta Emprendedora

Uno de los datos más impactantes es que el 57% de los emprendedores mexicanos ni siquiera conocen los programas públicos de apoyo empresarial existentes. Este desconocimiento contribuye al aislamiento de una gran cantidad de emprendedores que podrían beneficiarse de recursos y orientación.

El estudio también resalta que el 76% de los emprendimientos en México cierran durante sus primeros tres años de operaciones. La falta de acceso a financiamiento y los retrasos en pagos por parte de proveedores emergen como los principales culpables. “No hay políticas públicas ni tributarias que nos permitan operar”, enfatizó Juana Ramírez, subrayando la urgente necesidad de medidas que faciliten el camino para los emprendedores.

Apoyos existentes y desconocimiento generalizado

De las empresas que sí reciben ayuda para su expansión, un 15.2% proviene de mentores, un 11.4% de incubadoras y un 8.5% de aceleradoras. Sin embargo, el apoyo del propio gremio empresarial se limita al 5.1%. A nivel gubernamental, solo el 4.9% de los emprendedores encuestados refirió haber recibido ayuda de programas a nivel federal, mientras que el 8.2% lo hizo a nivel estatal.

Es particularmente preocupante que más de la mitad de los emprendedores desconozcan los programas de apoyo público. Ante esta falta de información, ASEM destaca la necesidad de simplificar trámites, desarrollar esquemas amigables para el pago de impuestos y cuotas obrero-patronales, así como incentivar inversiones en emprendimiento de alto impacto.

Calificación reprobatoria al ecosistema emprendedor

La calificación de 2.6 sobre 5 obtenida por el ecosistema emprendedor mexicano refleja una realidad preocupante. Este bajo puntaje, según Juana Ramírez, destaca la falta de políticas públicas efectivas para respaldar la creación de nuevos negocios en el país.

La presidenta de ASEM hace un llamado urgente a incluir el emprendimiento en la agenda política nacional. El 69.3% de los emprendedores declara no haber recibido ningún tipo de apoyo para sus proyectos, subrayando la necesidad de un cambio significativo en las políticas públicas.

Iniciativas y acciones necesarias

Frente a este panorama desafiante, los emprendedores proponen iniciativas como la simplificación de trámites (48.7%) y esquemas amigables para impuestos y cuotas obrero-patronales (34.9%). Se destaca la importancia de mayor flexibilidad en las primeras etapas de las empresas, considerando que el 76% de los negocios cierra durante los tres primeros años.

En la misma línea, Jorge Corral Linares, director ejecutivo de ASEM, resalta la importancia de crear procesos más rápidos, citando el éxito de la Sociedades de Acciones Simplificada (SAS). Además, se destaca la necesidad de garantizar el pago oportuno a proveedores, con el 33% de las pymes enfrentando pagos atrasados.

Conclusiones y llamado a la acción

La “Radiografía del Emprendimiento 2023” deja claro que el ecosistema emprendedor en México enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata. El llamado a incluir el emprendimiento en la agenda política del país resuena con fuerza, instando a medidas concretas que impulsen la creación y sostenibilidad de negocios. La simplificación de trámites, flexibilidad en las primeras etapas y garantía de pagos oportunos emergen como piedras angulares para transformar el panorama emprendedor en México. El tiempo de actuar es ahora, y el éxito futuro de los emprendedores mexicanos depende de la colaboración efectiva entre el sector privado y las instituciones gubernamentales.

Puedes ver la radiografía completa, aquí.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota 3 ventajas de los métodos de pago para tu emprendimiento


Más Notas

94 comentarios en “Desafíos y llamado a la acción: Radiografía del Emprendimiento 2023 en México”

  1. Hello! I could have sworn I’ve been to this blog before but after looking at some of the posts I realized it’s newto me. Regardless, I’m definitely delighted I found it and I’ll be bookmarking it andchecking back often!

    Responder
  2. Woah! I’m really digging the template/theme of this website. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s challenging to get that “perfect balance” between usability and visual appearance. I must say that you’ve done a amazing job with this. In addition, the blog loads extremely quick for me on Safari. Superb Blog!

    Responder
  3. Needed to send you that very small observation to finally say thanks again on the stunning basics you’ve provided in this article. This has been really open-handed with you to deliver freely exactly what a lot of people would have sold for an electronic book in making some profit on their own, certainly given that you might have tried it in the event you desired. These principles also served like a easy way to fully grasp many people have the same fervor similar to mine to grasp a lot more with reference to this matter. I know there are a lot more pleasurable situations in the future for those who see your website.

    Responder
  4. It’s a pity you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this excellent blog! I guess for now i’ll settle for book-marking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to fresh updates and will share this site with my Facebook group. Talk soon!

    Responder
  5. Do you have a spam issue on this blog; I also am a blogger, and I was wondering yoursituation; many of us have developed some nice methods and we are looking toswap solutions with other folks, be sure to shoot mean e-mail if interested.

    Responder
  6. You could definitely see your skills within the article you write. The sector hopes for more passionate writers like you who aren’t afraid to mention how they believe. All the time follow your heart.

    Responder
  7. Hi there, just became alert to your blog through Google, and found that it is truly informative. I’m gonna watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Many people will be benefited from your writing. Cheers!

    Responder
  8. Wow that was strange. I just wrote an incredibly long comment but after I clicked submitmy comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say superb blog!

    Responder
  9. Excellent post but I was wondering if you could writea litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more.Thank you!Also visit my blog post – eating healthy allows

    Responder
  10. Heya i am for the first time here. I came across this board and I to find Itreally helpful & it helped me out much. I am hoping to present one thing again and aid others suchas you aided me.Feel free to visit my blog post: skin leaves

    Responder

Deja un comentario