El empleo informal representa poco más del 50% del empleo total en la Ciudad de México, esta circunstancia debe observarse como “un reto compartido” en el que, con inteligencia y energía, el gobierno, los trabajadores y el sector empresarial “logremos generar las fuentes de trabajo dignas que nos demanda el mercado mexicano para promover el desarrollo y la competitividad en la nación”, expresó el dirigente de la COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno, durante la inauguración de la Cuarta Semana de la Seguridad Social y el Empleo.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, publicada por el INEGI, el incremento del empleo informal ha crecido del 48.0 al 50.1 por ciento en el lapso que va de marzo de 2018 a marzo de 2019,
En este sentido, la economía ha mostrado signos de desaceleración en los últimos meses y presenta situaciones que Padilla Zenteno explica: “nos ponen en alerta para que juntos logremos mantener los puestos de trabajo formal; queremos que en este sentido haya paz laboral, crecimiento de la empresa con justicia, y desde luego para quienes la integran, que son nuestros colaboradores”.
Lo anterior representa un reto compartido en el con inteligencia y visión los cuales se puede generar las fuentes de trabajo dignas que nos demanda la sociedad, el desarrollo y la competitividad internacional. Es una apuesta de carácter social y económico que todos deben de asumir.
En el evento presidido por la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, y el acompañamiento Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Ciudad de México; de Eduardo Miranda Ibarra, representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); José Luis Carazo Preciado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); José Luis Téllez Ortega, del Sindicato de Telefonistas de México (STM) y Carlos Verduzco Márquez, de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Padilla Zenteno destacó que la reunión es “un punto de encuentro en el que los actores del mundo productivo, podemos construir caminos de entendimiento y solidaridad”.
La secretaria Soledad Aragón Martínez, recordó que en el caso de México, las personas cubiertas por al menos una prestación de seguridad social apenas rebasa la mitad, con un 50.3%, dejando a una buena parta de la población en la indefensión y vulnerabilidad.
De acuerdo a cifras de OIT, el porcentaje de personas que superan la edad legal de jubilación y percibe una pensión de vejez en México es el 64.1%, un porcentaje poco satisfactorio en comparación con Argentina, Brasil y Uruguay, que cuentan con coberturas del 89.3%, el 78.3% y el 76.5% respectivamente.
Al respecto, Padilla agregó que “la seguridad social conlleva un activo que debemos valorar y cuidar” e hizo un llamado de alerta hacia la atención de la salud, la vivienda y el sistema de pensiones, éste último del que dijo, “es un tema grave al que debemos de poner atención”.
Por lo que conminó a los presentes a ser ejemplo de unidad de propósitos más allá de los legítimos intereses de cada uno de los sectores. “Es una apuesta de carácter social y económico. Todos debemos de asumirla como una sola, empresarios, trabajadores, sindicatos y gobierno. Es por el bien y el futuro de todas las familias mexicanas”.
Y para lograrlo el dirigente de la COPARMEX CDMX propuso tres pasos:
- Seguir impulsando el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Que en la reciente Reforma Laboral, se privilegie el entendimiento, la sencillez de los procedimientos y la mejora de las condiciones para el crecimiento de la empresa, sobre todo de su recurso más importante, que son sus trabajadores. Además, se concreten en los hechos la libertad sindical plasmada en las leyes.
- La COPARMEX mantiene su propuesta para que el salario mínimo alcance la línea de bienestar familiar en el 2024.
Absolutely written subject matter, thanks for selective information. “No human thing is of serious importance.” by Plato.
I’ve been surfing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It’s pretty worth enough for me. In my opinion, if all web owners and bloggers made good content as you did, the internet will be much more useful than ever before.
F*ckin’ awesome issues here. I am very happy to peer your post. Thanks a lot and i’m looking ahead to contact you. Will you please drop me a e-mail?
Spot on with this write-up, I actually assume this website needs far more consideration. I’ll in all probability be again to read much more, thanks for that info.
I am happy that I noticed this blog, exactly the right information that I was searching for! .
There is noticeably a bunch to identify about this. I feel you made certain good points in features also.
Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!
Great write-up, I¦m regular visitor of one¦s web site, maintain up the nice operate, and It’s going to be a regular visitor for a lengthy time.
Fantastic web site. Plenty of useful info here. I am sending it to several friends ans also sharing in delicious. And naturally, thanks for your sweat!
Nice read, I just passed this onto a friend who was doing a little research on that. And he actually bought me lunch since I found it for him smile Therefore let me rephrase that: Thanks for lunch!
Hi there! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I truly enjoy reading your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that cover the same topics? Thanks a ton!
I love your blog.. very nice colors & theme. Did you make this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz respond as I’m looking to create my own blog and would like to find out where u got this from. kudos
wonderful points altogether, you just gained a new reader. What would you suggest in regards to your post that you made some days ago? Any positive?
Thank you for any other informative site. The place else may I get that kind of info written in such an ideal manner? I have a challenge that I am just now operating on, and I’ve been at the glance out for such info.
Hi are using WordPress for your blog platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any coding knowledge to make your own blog? Any help would be really appreciated!