La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) han vinculado la marca colectiva “Vino Mexicano” con el sello “Hecho en México”, destacando la relevancia del vino nacional en la economía del país. Esta colaboración busca fomentar el orgullo e identidad nacional, promoviendo el consumo de productos locales y la participación de diversos sectores en eventos que impulsen lo hecho en México.
En los últimos 15 años, el consumo de vino en México ha experimentado un notable incremento, pasando de 0.3 litros a más de 1 litro per cápita. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por consumidores jóvenes menores de 35 años, quienes representan el 54% del total de aficionados al vino en el país.

Actualmente, una de cada tres botellas de vino consumidas en México es de origen nacional, lo que refleja una creciente preferencia por los productos locales. Además, el país cuenta con más de 300 vinícolas distribuidas en 17 estados productores, con una superficie sembrada de 35,823 hectáreas y una producción anual de aproximadamente 452,927 toneladas de uva.
En cuanto a las exportaciones, México destina alrededor del 30% de su producción vinícola a más de 35 países, incluyendo Japón, Estados Unidos y diversas naciones europeas. Este posicionamiento internacional ha sido respaldado por la calidad de los vinos mexicanos, que en 2024 obtuvieron más de 850 medallas en reconocimientos globales.

La reciente Muestra de Vinos Orgullosamente Mexicanos bajo el sello “Hecho en México” contó con la participación de 43 vinícolas de 10 estados productores. Los asistentes pudieron degustar una selección de vinos representativos de diversas regiones del país, acompañados por platillos tradicionales de la gastronomía mexicana.
Con iniciativas como esta, el CMV reafirma su compromiso con el desarrollo económico de México y la promoción de productos nacionales. La industria del vino mexicano continúa consolidándose como un pilar esencial para la economía y contribuye significativamente a la proyección de México como un referente mundial de calidad y tradición.
No te olvides de dejarnos tus comentarios
Te puede interesar esta nota Cuaresma 2025: Tradición y desafíos económicos
I loved ass mucxh aas yyou will rreceive carriesd out rjght here.
The sketch iss attractive, your authored subject matter stylish.
nonetheless, yyou command gget bought an nervoudness over that
yyou wish be delivering the following. unwell unquestionably come
morde fofmerly agfain aas exacxtly the same nearly a
llot ofteen ijside cas yoou shielld this increase.