Las empresas de todo el mundo enfrentan el desafío de implementar estrategias de retorno al trabajo. Este artículo, basado en un estudio global que recoge datos de empleados de 11 países, presenta información crucial que puede ayudar a las organizaciones a abordar las distintas preocupaciones de volver a la oficina y mejorar el compromiso de los empleados.
Aumento de los costos de desplazamiento en México
En un artículo anterior, Capterra reportó cómo han aumentado los costos de desplazamiento relacionados al trabajo presencial en México. Sin embargo, esta no es una situación exclusiva del país. Este informe comparativo entre 11 países revela que los gastos personales para ir y laborar al centro de trabajo han incrementado de manera generalizada.
Preferencias de modelos de trabajo
El estudio, que encuestó a 2,716 empleados de 11 países, muestra que actualmente el formato de trabajo que predomina a nivel global es el presencial (45%), seguido por los modelos híbridos (37%) y en remoto (14%). A pesar de esto, sólo el 20% de las compañías a nivel global ha requerido que sus empleados vayan más días a la oficina en comparación con el año pasado. En contraste, México es el principal país donde las compañías han requerido que sus trabajadores vayan más días al lugar de trabajo en los últimos 12 meses (32%).
![](https://www.pymempresario.com/wp-content/uploads/2024/07/19-07-24-1-2.jpg)
Estrategias para facilitar el retorno a la oficina
Según Gartner, las empresas pueden tomar las siguientes acciones para facilitar el retorno a la oficina:
1. Comunicar claramente las razones para el trabajo presencial: Explicar las razones de manera clara puede mejorar el compromiso y la retención de empleados. Un software de intranet puede ser útil para comunicar estas noticias en los portales corporativos.
2. Motivar a los empleados a ir a la oficina: En lugar de hacerlo obligatorio, las empresas pueden hacer que la oficina sea un lugar atractivo con espacios cómodos y políticas flexibles.
Preferencias y reacciones de los empleados
El estudio revela que el modelo de trabajo preferido por los trabajadores es el híbrido (43%), seguido por el remoto (42%) y el presencial (15%). El 36% de los participantes estaría dispuesto a aceptar un recorte salarial para trabajar de forma remota, siendo Estados Unidos, Brasil e Italia los países más propensos a aceptar esta condición. En México, el 38% de los empleados aceptaría una reducción salarial.
Flexibilidad para mejorar el compromiso
Ofrecer flexibilidad en horarios o en formatos de trabajo puede ser clave para mejorar el compromiso de los empleados con el trabajo presencial. Las empresas pueden permitir que los empleados adapten sus horarios o trabajen en formatos híbridos según sus necesidades.
![](https://www.pymempresario.com/wp-content/uploads/2024/07/19-07-24-1-4.jpg)
Incremento de costos de desplazamiento
El 60% de los encuestados afirma que los costos de desplazamiento han aumentado en el último año. Los países con mayor percepción de este incremento son Australia, Brasil y Estados Unidos, mientras que en México el 53% de los empleados nota un aumento en estos costos.
Beneficios para desplazamiento y bienestar
Los empleados señalan que los beneficios como alimentos gratuitos o con descuento, y prestaciones para desplazamientos, pueden mejorar su experiencia de trabajo presencial. Además, beneficios de bienestar como gimnasio o clases de yoga y prestaciones de bienestar financiero son altamente valorados.
Nuevas expectativas laborales
Los empleados son más conscientes del equilibrio vida-trabajo y prefieren modelos híbridos o remotos. Las empresas deben adaptarse a estas nuevas expectativas para mantenerse competitivas y retener talento. Las recomendaciones de este reporte deben servir como referencia para que cada empresa, según su contexto, identifique y adopte los cambios necesarios para mejorar el compromiso de sus empleados con las políticas de retorno a la oficina.
No te olvides de dejarnos tus comentarios
Te puede interesar esta nota Ningún estado ofrece condiciones laborales óptimas para las mujeres
I recently used Youtubeviews to boost my channel, and the results were amazing! Affordable prices and guaranteed subscribers – highly recommended!
I have been absent for some time, but now I remember why I used to love this web site. Thank you, I’ll try and check back more frequently. How frequently you update your website?
Somebody essentially help to make severely articles I might state. That is the first time I frequented your website page and so far? I amazed with the analysis you made to make this particular post amazing. Excellent activity!
Needed to compose you that very small remark to finally say thank you the moment again on the beautiful opinions you have documented in this article. It was pretty generous with people like you to offer publicly what exactly many individuals could possibly have advertised for an e-book to end up making some money for their own end, primarily now that you could possibly have done it in the event you desired. The good tips likewise acted to be a fantastic way to be aware that someone else have a similar eagerness much like my personal own to learn more with reference to this matter. I’m certain there are thousands of more pleasant opportunities ahead for individuals who find out your website.
You are my inhalation , I own few web logs and infrequently run out from to brand.I conceive this website contains some rattling wonderful information for everyone. “As we grow oldthe beauty steals inward.” by Ralph Waldo Emerson.