Aquellas empresas que utilizan servidores para operar saben que requieren de una constante inversión en mantenimiento y que en muchos casos frenan el desempeño y crecimiento, pero hay opciones para eliminar esos retos.
Jorge Lazo de la Vega, Director de Marketing en VMware, asegura que las PyMEs ya gozan de los beneficios de la virtualización como una reducción de hasta 50% en costos de infraestructura, lo que significa un ahorro de energía de 80%, “obtienen un mejor uso de los servidores, los recursos son mejor aprovechados en las empresas”.
De acuerdo con el experto cualquier tipo de aplicación puede ser administrada en un entorno virtual con opciones de pago flexibles y contratos específicos por servicios, hecho que debería eliminar el mito de que adoptar el modelo de virtualización es caro, de hecho el retorno de inversión puede medirse con ahorros en gastos operacionales (energía, mantenimiento, administración, etc.) y de hardware pues se puede evitar la expansión de servidores en el futuro.
Añadió que no es necesario contar con experiencia previa o habilidades especiales para manejar el sistema, “el conocimiento necesario para manejar el hardware actual se puede aplicar fácilmente a un entorno virtual, porque los sistemas operativos y las aplicaciones en una solución virtual se comportarán de forma similar a sus homólogos físicos”.
No obstante recomendó, “es importante que las PyMES elijan un socio de TI que les brinde soporte y orientación a lo largo de la implementación y de la expansión. Los proveedores de virtualización más importantes ofrecen tutoriales en video, cursos online y capacitación detallada, autodidáctica y gratuita, así como clases especiales y certificaciones para cada nivel de experiencia, desde principiantes hasta expertos”.
Las PyMEs pueden no sólo migrar sus aplicaciones a esta opción sin experimentar pérdidas de rendimiento, sino que pueden acceder a nuevas herramientas que les brinden competitividad para tener mejores operaciones y brindar un mejor servicio al cliente, lo cual al final se refleja en más ganancias.
Sobre la seguridad VMware señaló que un servidor virtual es tan seguro como uno físico, con la misma configuración, “cada organización debe desarrollar sus propios estándares de seguridad, así como sus pólizas y procedimientos para asegurar que se cumplan”.
Finalmente el experto dijo que una ventaja extra del modelo es que los recursos humanos dedicados usualmente a la administración de TI llegan a ser hasta 50% más productivos y creativos cuando la organización donde trabajan utiliza la virtualización, pues elimina tareas rutinarias innecesarias.
Ariadna Cruz
También podría interesarte
Virtualización es el futuro de las PyMEs
Fantastic blog article.Much thanks again. Fantastic.
Thanks a lot for the blog.Really thank you! Fantastic.
Awesome blog. Great.
Really appreciate you sharing this blog.Really looking forward to read more.
Thanks so much for the blog post.Thanks Again. Will read on…
A round of applause for your blog post.Much thanks again. Really Great.
Thanks a lot for the article.Thanks Again. Will read on…
Very good article post. Really Cool.
I really enjoy the blog.Really looking forward to read more. Really Cool.
I really enjoy the blog post.Much thanks again. Really Cool.
Awesome post.Really thank you!
Fantastic article post.Really thank you! Much obliged.
A big thank you for your blog.Really looking forward to read more. Much obliged.
Very neat post.Thanks Again. Really Cool.
Major thanks for the blog post.Much thanks again. Awesome.
I am so grateful for your article.Thanks Again. Much obliged.
Major thankies for the article post. Cool.
Thanks again for the blog.Really thank you!
Thanks a lot for the blog.Really thank you! Will read on…
Very good blog.Thanks Again. Much obliged.
Muchos Gracias for your blog.Much thanks again. Really Cool.
Thanks-a-mundo for the blog.Really thank you! Fantastic.