En tiempos de inflación, los jubilados regresan al trabajo: una oportunidad para las medianas empresas
En un entorno económico desafiante, cada vez más personas que ya se habían retirado están regresando al mercado laboral. Según datos recientes del INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) en México alcanzó los 60.8 millones de personas en abril de 2025, con un crecimiento notable en los grupos de mayor edad. Este fenómeno, conocido como desjubilación, está marcando una tendencia que las medianas empresas no pueden ignorar.
Más que una necesidad individual, se trata de una oportunidad organizacional. El talento senior representa una fuente valiosa de conocimientos, experiencia y madurez profesional que puede marcar una diferencia real en la productividad y cultura laboral.
¿Por qué los jubilados regresan al trabajo?
Las razones detrás de la desjubilación son múltiples y están estrechamente ligadas al contexto económico y demográfico del país:
- Presión económica: La inflación y el alza en el costo de vida han superado la capacidad adquisitiva de muchas pensiones. Los ingresos adicionales se vuelven una necesidad para mantener el nivel de vida.
- Fondos de pensión insuficientes: La volatilidad financiera y el bajo rendimiento de los fondos de retiro han dejado a muchos con menos recursos de los esperados.
- Deseo de mantenerse activos: Muchos jubilados no solo buscan ingresos, sino también un propósito, mantenerse mental y socialmente activos, y seguir aportando valor a la sociedad.
No es nuevo, pero sí más común
Históricamente, durante crisis económicas, se ha observado un incremento en la reactivación laboral de personas jubiladas. Hoy, con una esperanza de vida más alta —superior a los 75 años en México—, muchas personas tienen la salud y energía necesarias para continuar trabajando después de su retiro formal.

Oportunidades laborales para el talento senior
Muchos jubilados encuentran espacios laborales en áreas donde su experiencia es un activo valioso:
- Consultoría y mentoría
- Educación y capacitación
- Turismo y hospitalidad
- Salud y bienestar
- Manufactura especializada
En estos sectores, los jubilados pueden aportar perspectiva estratégica, habilidades de liderazgo, ética laboral y conocimientos que complementan a los equipos más jóvenes.
Impacto económico y social
La desjubilación también se relaciona con un fenómeno dual: mientras aumenta el número de adultos mayores disponibles para trabajar, la tasa de desempleo juvenil sigue siendo alta. Esto ha llevado a las empresas a diversificar sus fuentes de talento, valorando la experiencia por encima de la edad.
Yoann Bonnet, country director en Robert Walters México, señala: “Regresar al trabajo puede mejorar la salud mental y social de los jubilados, proporcionándoles una rutina y un propósito. Sin embargo, es crucial que las empresas ofrezcan condiciones de trabajo adaptadas a sus capacidades físicas.”
¿Qué deben hacer las medianas empresas?
Las organizaciones que sepan integrar al talento senior en sus equipos tendrán una ventaja competitiva. Algunas recomendaciones:
- Reconocer su potencial: Valorar la experiencia de los jubilados como un activo estratégico.
- Ofrecer esquemas flexibles: Medio tiempo, trabajo remoto o jornadas personalizadas pueden facilitar su incorporación.
- Aprovechar su trayectoria: Integrarlos como mentores o asesores puede elevar el nivel del equipo.
- Fomentar una cultura inclusiva: Una empresa que valora la diversidad generacional potencia su innovación y cohesión interna.
Proyecciones a futuro: un fenómeno en expansión
Todo apunta a que este fenómeno continuará en aumento. El INEGI estima que, hacia 2050, casi una de cada cuatro personas en México tendrá más de 60 años. Ignorar el potencial de este segmento sería una omisión estratégica.
Como bien concluye Yoann Bonnet: “El talento senior es una fuente invaluable que puede contribuir significativamente al éxito de las organizaciones. En el mundo actual, cuando hablamos de talento multidisciplinario, es crucial reconocer cómo las experiencias pueden enriquecer el impacto de una trayectoria. La diversidad intergeneracional amplía nuestro alcance: es momento de cambiar la reflexión a qué puede sumar cada integrante al equipo y a la cultura.”

Conclusión:
Para las medianas empresas mexicanas, la desjubilación no debe verse como una anomalía, sino como una tendencia con alto potencial estratégico. En un país que envejece y enfrenta desafíos económicos constantes, contar con personas mayores en la fuerza laboral no solo es una respuesta práctica, sino una decisión empresarial inteligente.
¿Quieres optimizar tu estrategia de atracción de talento y sumar perfiles experimentados a tu equipo? Explora cómo tu organización puede integrar al talento senior con éxito.
No te olvides de dejarnos tus comentarios
Te puede interesar esta nota Innovación, internacionalización y transformación digital: la logística, el nuevo corazón del e-commerce mexicano