FIF 2025: El epicentro de las franquicias en México y Latinoamérica

Si estás buscando la mejor manera de emprender, invertir o hacer crecer un negocio, la Feria Internacional de Franquicias (FIF) 2025 es tu cita obligada. Del 6 al 8 de marzo, el World Trade Center de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro del ecosistema franquiciante con más de 200 expositores, 14,000 asistentes y oportunidades que podrían cambiar tu futuro financiero.

Las franquicias: el motor oculto de la economía mexicana

Las franquicias no solo son un modelo de negocio probado, sino una pieza clave en la economía nacional. Con más de 1,500 marcas operando en el país, generan más del 5% del PIB y brindan empleo a más de un millón de personas. Y ahora, en FIF 2025, este sector sigue evolucionando con un enfoque en la digitalización, la innovación y nuevos nichos de mercado.

¿Por qué FIF 2025 es el evento que no te puedes perder?

Lidia Quezada, directora del evento, lo tiene claro: “Las franquicias han evolucionado y hoy están marcadas por la digitalización y la innovación en nuevos modelos de negocio”. Esta edición 48 de FIF contará con el FIF Summit, donde expertos hablarán de temas clave como la expansión de franquicias, estrategias financieras y digitalización.

Los sectores con mayor crecimiento en franquicias incluyen:

  • Alimentos y bebidas: 30%
  • Cuidado personal, salud y belleza: 20%
  • Servicios generales: 17%

Desde 150,000 pesos: Franquicias para todos los presupuestos

Uno de los mayores mitos sobre las franquicias es que solo los grandes inversionistas pueden entrar. Nada más lejos de la realidad. En FIF 2025, podrás conocer modelos de franquicia desde 150,000 pesos, con retornos de inversión estimados entre 18 y 24 meses. Además, los inversionistas tendrán acceso a asesores especializados y networking de alto nivel para tomar decisiones informadas.

CDMX, el epicentro de las franquicias en México

La Ciudad de México es la capital de las franquicias en el país, con más de 6,000 unidades y 600 marcas establecidas. Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro también muestran un crecimiento sostenido, consolidando a México como un terreno fértil para este modelo de negocio.

Jóvenes y jubilados: las nuevas caras del emprendimiento franquiciante

Las franquicias están atrayendo dos segmentos de inversores inesperados: los jóvenes de 25 a 34 años, que buscan innovación y tecnología, y los jubilados, que ven en este modelo una forma segura y rentable de invertir su capital. Las franquicias de tecnología y mascotas están captando especialmente la atención de estos grupos.

Cierra negocios en FIF 2025

Este evento no es solo una feria, es una plataforma de inversión y crecimiento. Se espera que las marcas participantes cierren acuerdos para abrir entre una y tres nuevas franquicias, aunque en ediciones anteriores algunas marcas han logrado hasta 10 nuevos contratos.

No pierdas la oportunidad de transformar tu futuro. Regístrate hoy en www.fif.com.mx y forma parte del evento más importante de franquicias en Latinoamérica.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota Los sueños son el motor del emprendimiento

Más Notas

4 comentarios en “FIF 2025: El epicentro de las franquicias en México y Latinoamérica”

Deja un comentario