Si cada vez que te dispones a elaborar la declaración de impuestos de tu micro o pequeño negocio necesitas implementar una y mil artimañas para completarla adecuadamente, a continuación te presentamos una opción encabezada por Aspel, empresa líder en el desarrollo de software administrativo, que facilitará la elaboración de este trámite.
IVA
Algunos Efectos en precios de Nuevos Impuestos a Canasta Telecom
Históricamente, el nivel de precios de los servicios de telecomunicaciones en México ha sido relativamente alto en comparación con nuestros principales competidores y socios comerciales. Sin embargo, es importante destacar que en la mayoría de los servicios, el precio ha reducido significativamente su brecha con respecto a los demás países. En otras palabras, México se ha vuelto más competitivo en una trayectoria de convergencia de precios con el resto del mundo; si bien todavía vamos retrasados.
Haz tu presupuesto 2010
Ahora que ya se acabaron las vacaciones y fiestas, es hora de mirar atrás y regresar no sólo al trabajo sino a la realidad de las deudas, si durante el fin de año recurriste de más a tu tarjeta de crédito aquí encontrarás algunos consejos para que tengas en claro tus pagos y el próximo año no te suceda lo mismo.
Consejos para enfrentar los impuestos de 2010
Con la reforma fiscal que entrará en vigor en 2010, los empresarios deberán poner atención a las nuevas reglas, por ejemplo el aumento en ISR e IVA, además de buscar la forma de reducir gastos para seguir en el mercado.
Rubén Herrero, presidente de Impuestum explicó en entrevista, “el objetivo de la reforma es recaudatorio y obviamente va a ser inflacionaria porque aumenta un punto porcentual el IVA que en realidad representa un 6.67%, y por otro lado el aumento a la tasa del ISR que pasa del 28 al 30% que aparentemente son dos puntos pero en realidad es un 7.14% por ello habrá que tomar providencias”.
Capacite y modernice su pequeña empresa en el DF
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y la ampliación de las posibilidades del empleo en las micros, pequeñas y medianas empresas, MPyMES, así como de los grupos productivos, apoyando las acciones que busquen avanzar en los niveles de productividad, calidad y competitividad mediante una mayor capacitación de los trabajadores, el gobierno del Distrito Federal diseño el Programa de Capacitación y Modernización (CyMO).
Reforma Fiscal 2010
El pasado 5 de noviembre fue aprobado por el Senado de la República el paquete de Reforma Fiscal, el cual incluía las últimas modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados. El paquete de Reforma Fiscal espera aprobación por parte del Poder Ejecutivo, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Segmento Móvil al Tercer Trimestre de 2009
Al tercer trimestre del 2009, las telecomunicaciones móviles en México registraron una severa desaceleración en su ritmo de crecimiento, de un solo dígito (niveles para los que no hay precedentes en los 20 años del servicio celular en México) por segundo trimestre consecutivo. Así, su tasa anual de crecimiento fue inferior en dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, al bajar de 9.5% a 7.5%.
Los problemas que acarrearán los nuevos impuestos
Con la aprobación de lo nuevos gravámenes fiscales, el trabajo contable de las empresas aumentará y será todavía más complejo; siendo la micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME) uno de los sectores que podría enfrentar mayores problemas al carecer de la infraestructura tecnológica necesaria para procesar su información fiscal.
Declaración Informativa de operaciones con terceros (DIOT) personas físicas
La información de operaciones con terceros es una obligación fiscal prevista en el artículo 32 primer párrafo y fracciones V y VIII de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y la regla I.5.1.5 y I.5.1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la cual se debe presentar mensualmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
ISR, IDE, ni nuevo impuesto contribuyen al crecimiento: fiscalistas
Las modificaciones y novedades tributarias para el 2010 no generan un crecimiento económico y han preocupado a las empresas al tener que reflejarlos nuevamente en los formatos de factura que expiden a sus clientes, por el caso del Impuesto contra la pobreza, señalaron fiscalistas.