Acercan academia a la industria textil

Al considerar como prioritario el desarrollo de nuevos materiales destinados a la elaboración de telas para confeccionar ropa que brinde un mayor beneficio a los usuarios, a un costo más accesible, la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) invitó a los empresarios de la industria a fortalecer los vínculos con la academia.

Leer más

Utiliza el logotipo “Hecho en México”

Como parte del Acuerdo Nacional en Defensa de la Economía y el Empleo para Vivir Mejor, anunciado por el Presidente Felipe Calderón, se invita a las empresas que elaboren productos en México a partir de partes o insumos mexicanos o produzcan y comercialicen en su estado natural, a utilizar el logotipo “Hecho en México”.

Leer más

Aprende acerca de la compraventa internacional de mercancías

Hoy que gracias a la globalización las fronteras en el comercio se pierden no te quedes lamentando que algún competidor internacional está afectando tus ventas, mejor aprende cómo sacarle provecho a la compraventa internacional y conviértete en un jugador competitivo.

Leer más

Una exposición para joyeros

Organizada por la Cámara de Joyería de Jalisco Expo Joya es el evento más importante de América Latina en el sector de la joyería, que con más de 20 años de historia promete a los profesionales de la industria  conjuntar en un mismo lugar calidad, seguridad, innovación y sana competencia.

Leer más

Universidad para PyMEs

Dicen que nunca es tarde para aprender y qué mejor que obtener conocimientos que te permitan crecer tu negocio y mejorar tu calidad de vida, objetivos de la Universidad PyME que pone al alcance de los empresarios cursos orientados a aumentar su productividad y mejorar el capital humano de sus empresas.

Leer más

Revelan medidas de los mexicanos en beneficio de la industria del vestido

Como una iniciativa promovida por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), y con el apoyo de la Secretaría de Economía y de la consultora [TC]2, México es el primer país de Latinoamérica en realizar un estudio de las dimensiones antropométricas de su población, cuyos resultados, esperan, beneficiarán a distintos sectores principalmente el del vestido y ergonomía.

Leer más

Crecimiento estimado en 2011 no es suficiente: Concanaco-Servytur

Estimaciones del Banco de México y la Secretaría de Hacienda proyectan que en el año 2011 México registrará un crecimiento promedio de cuatro puntos porcentuales, sin embargo para seguir por el camino de la recuperación económica deberíamos llegar a por lo menos 5%, así lo afirmó el presidente de la Concanaco-Servytur.

Leer más

Más de 6 mil millones de pesos para las PyMEs en 2011

La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que dentro de presupuesto pactado para 2011 el Fondo PyME a su cargo ejercerá recursos por 6 mil 940 millones de pesos que esperan impulse el crecimiento y competitividad de este sector empresarial en el país.

Leer más

Véndele a la Segob

La Secretaría de Gobernación ha implementando un Programa de Desarrollo de Proveedores que consiste en recabar información de MiPyMEs interesadas en formar parte de su Catálogo de Proveedores Prospectos, si quieres formar parte de él y convertir a esta Secretaría en uno de tus clientes aquí te decimos como.

Leer más

La factura electrónica ya entró en vigor ¿qué pasará ahora?

Aunque desde 2004 la factura electrónica fue aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un esquema de comprobación fiscal, hasta este 2011 entró en vigor de forma obligatoria para los contribuyentes que facturan arriba de 4 millones y el resto tendrá que hacerlo en breve. Pero ahora que este esquema es una realidad, ¿qué debemos esperar de él?

Leer más