Con el inicio de 2011 se inauguró una nueva etapa en el tema de la Factura Electrónica. Ahora los contribuyentes que registren ganancias mayores a los 4 millones de pesos y empiecen a utilizar el nuevo formato, deberán hacerlo con base en el modelo de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), que considera un proceso distinto al que deben realizar quienes empezaron a facturar electrónicamente antes del 31 de diciembre del año pasado.
Factura Electrónica
¿Todavía no facturas electrónicamente? Esto te interesa
Aunque el uso obligatorio de la Factura Electrónica inició el primero de enero de 2011 para los negocios que registran ganancias superiores a los 4 millones de pesos, a la fecha todavía existen dudas sobre el tema, lo cual ha evitado la migración al formato digital a muchos empresarios. Ante dicha situación, Pymemepresario sostuvo una entrevista con Edgardo Martínez, Director Comercial de Aspel de México, para aclarar el panorama.
Acercan herramientas de competitividad a PyMEs en Coahuila
El valor de factura electrónica integrada al ERP
Como bien sabemos el mundo cambia, el mercado cambia, las necesidades cambian, es por ello que como empresas debemos estar preparados para estos y otros cambios futuros que sin duda alguna son pensados en la innovación. Hoy por hoy la factura electrónica ha sido el tema de mayor interés en el mercado mexicano.
La factura electrónica ya entró en vigor ¿qué pasará ahora?
Aunque desde 2004 la factura electrónica fue aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un esquema de comprobación fiscal, hasta este 2011 entró en vigor de forma obligatoria para los contribuyentes que facturan arriba de 4 millones y el resto tendrá que hacerlo en breve. Pero ahora que este esquema es una realidad, ¿qué debemos esperar de él?
A tiempo para implementar factura electrónica
Aunque ya se han aclarado las dudas de la entrada en vigor de la factura electrónica y se contemplan distintos esquemas para que las empresas puedan migrar poco a poco a este modelo, lo cierto es que sí quieres ahorrarte un paso en la emisión debes generar al menos un comprobante digital antes de que termine el 2010.
Emite Facturas Electrónicas YA
Elige la mejor opción en factura electrónica
Marketing Bluetooth para PyMEs
Haciendo uso de la tecnología las empresas pueden dar un mejor servicio a sus clientes y sorprenderlos con detalles que los acerquen a su negocio como con el denominado Proximity Marketing, campañas de mercadotecnia en dispositivos móviles utilizando Bluetooth que hoy son una realidad gracias a Praxis.
Opción de factura electrónica con capacitación incluida
Debido a la próxima entrada en vigor en que las facturas con montos mayores a 2 mil pesos se vuelven obligatoriamente digitales (a menos que el contribuyente tenga recibos impresos vigentes) diversas empresas han lanzado soluciones para facilitar la migración, pero si aún no sabes de qué se trata este proceso busca un aliado que te oriente cada vez que lo necesites.