Presenta EmpleoListo su oferta de servicios en el mercado mexicano para conseguir empleo a través de teléfonos celulares

EmpleoListo aprovecha la movilidad de la telefonía celular para conectar a empleadores con buscadores de empleo que no tienen acceso constante a Internet. La infraestructura tecnológica de EmpleoListo consiste en un software de gestión, comercialización, mano de obra y política de puesta en marcha, desarrollado por expertos con estudios de posgrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Harvard.

Leer más

Productividad con video a un menor costo

Las posibilidades de conectividad y una mayor capacidad de la red han impulsado el uso del video como una herramienta que brinda eficiencia y reduce costos, lo que implica que no sea necesario viajar para reunir todo un equipo de trabajo, en ese sentido la oferta crece mientras se reducen costos de propiedad.
 

Leer más

Lleva tu teléfono fijo a tu iPhone

La posibilidad de recibir siempre las llamadas que entran a la extensión de tu oficina o tener tus correos a la mano en todo momento puede aumentar tu productividad, más aún cuando todo lo que necesitas para estar en contacto es tu teléfono celular.

Leer más

Tecnología útil en crisis

En momentos de crisis, como la recientemente sufrida, en el campo empresarial ocurre que los grandes se mantienen, los débiles desaparecen y los que realmente son empresarios logran un crecimiento pese al panorama.

Leer más

PyMEs necesitan redes sociales

Bajo la premisa de que es necesario ser una empresa social para competir con éxito, Jesús Hoyos, analista, influenciador y orador, exhortó a las PyMEs a usar las redes sociales para comunicarse de manera más sencilla con sus clientes.

Leer más

Impulsarán la creación de software nacional

Con el objetivo de promover y fortalecer la creación de un ecosistema tecnológico que potencie el desarrollo del talento nacional, la Dirección de Economía Digital de la Secretaría de Economía desarrolló el programa Circuito Tecnológico, durante el cual Intel compartirá con desarrolladores de software las características y los beneficios del programa Intel Software Partner.

Leer más

Crean sistema tridimensional para personas hipoacúsicas

Karina Duplán y Heriberto Cruz, estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un sistema en tercera dimensión para enseñar el lenguaje de señas, y con ello, contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes que requieren este tipo de comunicación.

Leer más

CFE puede ser tu cliente

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un organismo público descentralizado del gobierno federal creado para prestar el servicio público de energía eléctrica en la República Mexicana, para lo cual necesita de una serie de bienes y servicios, por ello acércate a ella y conviértete en su proveedor.

Leer más

Mejora la comunicación con tus clientes

Si crees que los centros de contacto y las audioconferencias sólo son accesibles a los grandes corporativos, la empresa Avaya está dispuesta a cambiar tu forma de pensar, pues de acuerdo con Phil Larson, Product Manager SME Solutions Avaya Latinoamérica, este tipo de tecnología ya está al alcance de las pequeñas empresas.

Leer más